El pasado miércoles 11 de diciembre se llevó a cabo la reunión de cierre de año del Consejo Superior de Unilasallista, donde los miembros tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las instalaciones de la institución; en este, apreciaron la infraestructura asociada al desarrollo, el cumplimiento de las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión que se desarrollan día a día en la universidad.
“Este Consejo Superior de cierre de año fue especial porque se había propuesto visitar todas las instalaciones de la universidad para conocer de primera mano qué tenemos y qué estamos haciendo. Creo que fue un evento muy enriquecedor que nos permitió como consejeros conocer varias personas encargadas de la dirección de diferentes unidades de la institución, que diariamente con su trabajo hacen posible cumplir las tres misiones sustantivas”, expresó Juliana Mira, presidenta de la Junta Directiva de ALDEA y miembro del Consejo Superior de Unilasallista.
Aunque la sesión completa se extendió toda la mañana, el recorrido por el campus duró cerca de dos horas. Visitando la Biblioteca J. Ernesto Vélez Escobar, la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López y todas sus áreas especializadas para diferentes especies animales, el Laboratorio de Acuicultura y el Laboratorio de Trazabilidad y Residualidad.
“Es importante que se den este tipo de encuentros y visitas a los laboratorios y demás espacios de desarrollo de actividades formativas de la universidad, con el fin de destacar las tecnologías con las que se cuentan, los servicios que se pueden ofrecer y el talento humano encargado. Así, con ese tipo de recorridos, se logra tener una mayor visibilidad y el voz a voz permite que todas las personas internas o externas, puedan tener conocimiento sobre los procesos tan importantes que se llevan a cabo allí y que también muchos de ellos se ofrecen como servicios al público” dijo Lizeth Quintana, miembro de la Junta Directiva de ALDEA y del Consejo Superior de Unilasallista.
La presencia de dos miembros fundamentales de ALDEA en estos espacios del Consejo Superior de Unilasallista, es de suma importancia para poder deliberar con visiones claras del estado de nuestra alma mater. De esta manera podemos potenciar la planeación estratégica que se hace desde el Consejo Superior.
“ALDEA es cofundador de la universidad y es por esto que hace parte del Consejo Superior con los representantes que se eligen durante la Asamblea General de Socios. Actualmente, ejercemos un papel fundamental por la visión académica de nuestros representantes, y sus experiencias anteriores dentro de Unilasallista”, explicó Juliana Mira sobre la participación de ALDEA en el Consejo Superior.
Desde ALDEA, estamos muy orgullosos de la infraestructura con la que cuenta la universidad, sin lugar a dudas instalaciones de primer nivel y que con seguridad acompañan y seguirán acompañando la educación y el crecimiento profesional de todos los lasallistas.